lunes, 24 de enero de 2011

AQUI HAY TOMATE (1ER ANIVERSARIO GUAZABIKE)

Ayer domingo, la mañana se presentaba fria, desapacible, ventosa, vamos todos los ingredientes para no coger la burra, y estarse todo el día en la camita, pero no se yo porque, pero me levante con unas ganas tremendas de hacer bici y eso que el día no acompañaba. Pienso que sería por la compañia, aunque he de decir que no estuvimos todos los que somos, por lo menos a la hora de la bici, luego fueron apareciendo...................


El caso es que a las 9,00h en la puerta del Bar del Puente, si es que aunque no queramos nos tira el vicio, tenemos un polideportivo un colegio, miles de sitios para quedar y lo hacemos delante de un bar, por si hay que quedarse y no salir, no tenemos remedio. En fin, que nos juntamos, y nunca mejor dicho, nos juntamos porque hacia un frio de coj.....
.
......, el Capitan Guirrete, El Loco de las Pulsaciones, el Xabi de la MTB, el Nucleo Duro, el Hombre Tranquilo (le sobran piñones), el que suscribe y como ESTRELLA INVITADA todo un SUBCAMPEON MTB DE LA PROVINCIA DE ALMERIA, el Señor Paco Fernandez.


Decidimos que debido al frío, lo ideal era irse dirección a la costa, y dejar la ascensión a Almagro por la vertiente de Guazamara-Cortijo El Soto, para otro día. Bien, Gracias Dios mio, no estaba la cosa para hacer dos ascensiones seguidas, ya que la tarde anterior, junto con el Xabi de la MTB, y el Nucleo Duro, habiamos acometido la ascensión a las antenas por la variante de la mina de los 3 Pacos, por la parte de tierra y no estaba yo para muchos trotes.


El caso es que tiramos para la costa, por Grima, desechando las vereas de la Capellanía de Grima, por respeto a los que están puestos, perdon de puesto, nosotros intentamos respetar, esperamos que recibamos lo mismo por parte de los aficionados a la caza, entre los cuales, me consta que también hay aficionados a esta locura nuestra.


La primera parte se hace sufridilla aunque vamos tranquilotes, y en mi caso más animado que nunca, no se por que será, llegados al lado del Bar La Frontera, en Pozo Esparto, la primera foto de grupo




seguimos dirección Terreros, y bajamos por las escaleras del Calipso, y por el paseo hasta la redonda, donde dejaremos Terreros para dirijirnos a los pies de los invernaderos del Paloma, si bien antes hay tiempo para un refrigerio



lo dicho, la ruta de hoy en plan tranquilo, el TIO en su casa, y nosotros con la SEÑORITA PULSACIONES, que es mucho más simpatica que el TIO de los cojones.


Llegados a los pies de las tuberias, dilema, tuberías y Puerto Carril o directamente por Gorreta,  decisión unanime por Gorreta, el personal tiene prisa, ¿será el frío?, a que viene tanta prisa.....................




subiendo y con cara de felicidad, aquí hay algo raro.



el Subcampeon dandolo todo
Despues de Gorreta un un pis-pas, estamos de nuevo en Guazamara, hora las 12,15h, temprano, y es que ahora empezaba la parte dura de la prueba, los puertos de montaña que hacen, que las etapas se vuelvan epicas, un puerto sin clasificación pues se sale de la escala, una BURRADA. Sufrimiento en estado puro, donde te quedas solo con tus pensamientos y la bicicleta, de aquí la prisa, serán cabrones, ya decía yo que había sido muy fácil, no tengo palabras para describirlo, y como dicen una imagen vale más que mil palabras, observar la cara de sufrimiento



sufrimiento en estado puro, se puede observar también el tomate


esto es dedicación y esmero, darlo todo


haciendo el último esfuerzo, la última pedalada, que expresión de sufrimiento contenido

y aquí por fin, el esperado resultado final, etapa superada, que duro es esto del ciclismo.

Por fin una ruta en la que destaque, y es el que al trinomio cerveza-comida-pan no me gana nadie, en este caso un arrocito de conejo, siempre en zona 2 ó 3, que son los platos que calleron, no se me subieron las pulsaciones en ningún momento, nadie me hizo sombra, que gozo que disfrute.

He/Hemos de dar las gracias a Pedro, por la dedicación, esmero y el tomate que le puso al proceso, cuyo resultado fue excelente,  y gracias también a Diego y su familia por su hospitalidad, estuvimos como en casa. Ambos nos hicieron pasar una tarde estupenda, a todos, incluidas las señoras, pacientes sufridoras de nuestra locura. Así que de nuevo Gracias.
Espero ansioso otra etapa epica del estilo. La paella de marisco también me gusta.


3 comentarios:

  1. hola a todos, me gustaria saber, donde y cuando son las inscripciones para el segundo aniversario de los guazabike. A mi Paco, tambien me da igual de conejo o de marisco, en las casas nuevas, en el llano, o en la perlita un saludo atodos

    ResponderEliminar
  2. Todo fue producto de la buena armonía y mejor voluntad de los integrantes y allegados. Eso hace posible que una jornada, pura de invierno (de alta montaña) pueda resultar de lo más cálida y hogareña.
    En próximas ediciones llegarán las de verduras (sin obviar hortalizas), mariscos,...

    Paco (excelente crónica) entre las descripciones narrativas y gráficas, queda todo dicho.

    Felicitaciones al grupo y saludos.

    ResponderEliminar
  3. La verdad es que la jornada fue memorable, sobre todo, el postmeta.
    ¡Tuvo tomate y... más!
    Con estos argumentos no me extraña que las sufridas mujeres os hayan concedido indulgencia plenaria para la nueva temporada.

    Y como dice el Sr. Parra, habrá que inscribirse para la II

    ResponderEliminar