lunes, 26 de septiembre de 2011

GUAZABIKE EN LA II ALPUJARRA Y PEDAL. CON DOS HUEVOS Y UN JARRON........

Después de mucho pensarlo, el perfil daba miedo, los Km también, y los comentarios de la expedición del año 2010, compuesta por Paco Fernadez e Ivan Gomez, no hicimos caso y le pusimos lo que dice el titulo, bueno más bien, no le pusimos conocimiento y así, nos presentamos el día 24 en Padules en medio de la Alpujarra para intentar hacer la Mastrinkada, o lo que es lo mismo la II Alpujarra y pedal, en su versión larga, que al final se tradujo en unos 93 kilometrillos, y unos 2800 metrillos acumulados, y un ratico como decía en su cronica Paco Fernandez, de 7 horillas y 5 minutillos encima de la burra. Pero no adelantemos acontencimientos y volvamos al incicio de la ODISEA.

Eran las 4,54h de la mañana



cuando los nervios me hicieron saltar de la cama y empezar a preparar los archeles para irnos para Padules, habiamos quedado a las 6.00h en el control, así que había que ser puntuales. A las 5,45h se presentan en mi casa el Veneno e Ivan, metemos las burras en la furgona del Veneno, esta vez nos ibamos al destino en la furgo rapida, la mia es más grande y más lenta, como el amo.


A las 5,50h estamos en casa del Nucleo Duro, y así los 4 para el control.


sardinas en lata y no salgo pero soy el que hace la retrataura


a las 6.03h en el control y al mismo tiempo, llegaban el Gallego en la Luna, El Hombre Tranquilo le sobran Piñones y Diego García, Ivan hace el sacrifico y se pasa al Q7, no direis que no hay nivel en el club, o un X5 o un Q7.


Así todos juntos iniciamos el viaje hacía el infierno, nervios, la tactica a seguir, la cual estaba clara, despacico y con buena letra que había que hacer la larga, porque de lo contrario, a ver quien era el macho que volvía a los cuarteles con la corta, el cachondeo general de los que no asistieron iba a ser mayusculo, aprovecho este momento, para citar a los que no pudieron venir y se les echo de menos, El Xabi de la MTB, El Pajaro Loco, el Capitan Guirrete y el Chico Malo de las Canalejas.


A las 7,30h llegamos a Padules, de noche, oscuro como la boca de un lobo, con frio, y acojonamiento general. 

El personal de la organización, ya estaba en sus puestos indicando donde aparcar, primeros sintomas de lo que iba a ser una organización de 10.



Aunque estaba oscuro, se percibia que todo lo que nos rodeaba era sierra, con razón estos Mastrinkais estan echos unos toros. En esta zona a poco que te descuides tienes que subir un peazo sierra como un burro, no como en nuestra zona costera, que tienes que enlazar varias sierrecillas para acumlar algo más de 1500 metros.


Recogemos los dorsales, suplicamos una camiseta que no conseguimos, no sería la única suplica de la jornada. Las suplicas no dan el resultado esperado y resignados, nos vamos a tomarnos un cafe, aliviar tensiones. El tiempo de refrigerio es corto, rapido a vestirse y preparar las burras.




ultimos momentos de alegría



preparado para todo

Hasta aquí la alegría, ¡que ilusos¡


Directos al matadero

A las 9h a ticar en el punto de salida, y como intuimos nuestro sufrimiento, empezamos a drogarnos desde el inicio, pedimos consejo espiritual a nuestro especialista en drogas, el Veneno, y así continuando la espiral de locura que nos había llevado hasta la Alpujarra, todos comenzamos a darle a la quimica. Observese el grafico en la figura 1.

Grafico en la figura 1. El maestro Druida del Guazabike, instruyendonos

Y nada que salimos, y a subir, no se de que me sorprendo, si había que acumular la barbaridad de metros que había que acumular, no podía ser de otra manera.

Comenzamos con la tactica definida, tranquilos no subir pulsaciones (eso es más fácil decirlo que hacerlo), y a nuestra marcha. Aquí quiero mencionar la gran labor que hizo en toda la carrera nuestro Hombre Tranquilo, que manera de controlar, teníamos claro cuando y donde comer, con que tiempo teníamos que llegar a los determinados puntos Kilometricos que nos habíamos marcado, que labor de rescate de las catacumbas del agotamiento fisico y mental, que hizo con nosotros durante las más de 7 horas que estuvimos dandole a los pedales, macho, un 10 para ti.


Y así nos fuimos dando de bruces con la cruda realidad Pendientes del 24% en algunos momentos de la primera subida seria de la jornada, ya lo advertían los Mastrinkais, cuesta Dura pero Larga, que ha sido de lo de Dura pero corta, caramelicos los llamabamos, lo que hace el mal de altura, caramelicos¡¡¡¡¡, ay que joderse, y así hasta el Km 30 (Collado de los Huertecillos), nos plantamos allí a las 12,50h minutos, que empacho de subida, si bien antes, habíamos dado cuenta de la vituallas del Avituallamiento del Km 25, en la minas de Beiras, y todavía nos quedaba toda la sierra de Gador.



Dandolo todo. El efecto de la pocima estaba en su punto más alto.

Por fin una bajada, entorpecida por los 4x4 que en su impetu por rescatar a un herido, se juntaron dos a por el mismo, uno se subida y otro de bajada, y formaron pequeño atasco, poniendonos de polvo hasta las cejas. La bajada continuó hasta el Km 48 donde estaba el tercer avituallamiento, en el que me doy cuenta de que hay bocadillos, en el de las Minas de Beiras también había pero nos los veo, que mala suerte. Pero estos no se me escapan, y doy buena cuenta de uno de ellos a medias con el Nucleo Duro, faltaría más, todavía me acuerdo de la tontería de Aguilas. Incluso me permito el lujo de dar un trago a una cervecita bien fria.

Y ete aquí, el gran dilema de la jornada, ruta corta o ruta larga, mi apañero, el Nucleo Duro, con una cosita que le subia y le bajaba, toda la jornada con dolores, pero esta vez no fue la rodilla, al principio, que os pensabais que no le iba a doler, si que le dolio, pero después de los abductores, cervicales, espalda, manos, culete, etc, etc. Me cago en, ya quisieran a tu edad estar como tu estas, y es que, las jovenes promesas del Guazabike Team, a pesar de los achaques, siempren dan la cara. Además, como ya hemos comentado cualquiera hacia la corta, y además era pa' la derecha que es lo que se lleva ahora, así que pa' la larga, con dos eggs. En este preciso instante, un tipo listo, como todos los gallegos, nos deja y se va a la corta.

Los demás más chulos que un ocho a por la larga, y aquí estabamos, el Hombre Tranquilo, El Nucleo Duro, Veneno y un servidor a por la Sierra de Gador, toma que toma, otros 15 kilmetrillos de nada subiendo, después de los 30 Km anteriores.

No nos quedaba otra que, paciencia y pedales, bien podría ser el nombre de esta prueba. Y en eso, que después de 1 horica de subida más o menos, nos encontramos con el tercer avituallamiento del que, como estaréis seguros a estas alturas, damos buena cuenta, en este no había cerveza, que le vamos a hacer. Dicho refrigerio se encontraba en el Barranco de las Ortices, y por arte de magia nos encontramos bajando, pero la alegría dura poco en la casa del pobre, o a perro flaco todo se le vuelven pulgas, (elegir la que queráis para entender nuestro sufrimiento), en un momento nos damos de bruces con un control, y un repechon a la derecha, pero tranquilos, nos comentan que es un repechillo de nada, ¿un repechillo? ¿y de nada?. Ya claro, que después de 60 Km con vosotros (Mastrinkais), uno ya se ha dado cuenta de donde esta metido, y efectivamente, de repechillo nada, una de las subidas más técnicas de la jornada, un 28% de desnivel, en donde oh¡ queridos¡, hemos de poner pie a tierra, pero solo un tramillo, para acabar en el Km 65 en el alto de Julio Verne, ahora comprende uno lo del observatorio.

Y de nuevo otra bajada, hasta el Km 70 más o menos, pero que bajada, me cago en............, en la vida podría pensar, que una vez terminada la bajadita, dijese que prefería subir.

Después, nos encaminamos por unos tramos de carretera, y tierra suelta por canteras, hasta el punto kilometrico 83 donde se situaba el último avituallamiento antes de meta, en la Venta de Cacín, donde todavía había de todo y fresco, con dos huevos también la organización. Seguimos llaneando, y haciendo algún sube y baja, rompepiernas, si bien, en este momento, cualquier cosa nos las rompia, y como podemos y gracias al Hombre Tranquilo, conseguimos llegar hasta la última ascensión de algo más de 2 Km, que como decirlo, a las 4 de la tarde, pegando el lorenzo como en pleno agosto, y después de un ratico de bicicleta, pues como que se pegaba un poquillo, pero vemos 1 Km para meta, y nos venimos arriba, pero, a los 500m vemos en el suelo, 3 Km para meta, mierda, que tiene prevalencia la señal vertical o la pintada en el suelo, joder hace tiempo que me saque el carnet, nos preparamos para lo peor, pero no, estos Mastrinkais, por lo menos respetan el codigo de circulación, y prevalece la señal vertical, y como dice el Sabina al final llego el final.



los 4 mosqueteros


Llegamos después de 7h y 5 minutos según la clasificación oficial. A por la cerveza, una ducha reconfortante y a la comida, macarrones que me parecieron el mejor de los manajares, y encima se podía repetir, si normalmente soy un burro comiendo, después de más 5000 Kcal quemadas, ya os podeis hacer la cuenta.


ñam ñam




Y ahora llega, la segunda parte del título, y es que contra todo pronostico, somos merecedores de un jarron por haber sido el club más lejano en conseguir meter a más de 4 participantes en la ruta larga, no sin antes haber echo la segunda suplica de la jornada, y es que como somos muy malos, en la clasificación que se tenía, que llegaba hasta las 6h 44 min no apareciamos, menos mal que hicimos bulto en la llegada y se acordaban de nosotros, y así, desecho el entuerto pudimos subir por primera y quizas unica vez, al escenario de los elegidos, para recoger el premio.

lo recogimos




a este. Va por usted maestro Paco

No quiero acabar esta descripción de hechos, que pretende ser una humilde cronica, sin destacar, Ivan Gomez Flores, que subía por segunda vez al podío, con un tiempazo de 4h 41min 25 seg, siendo el primero en su categoría y el 20 en la general. Destacar, de la misma manera, al maquina Diego Garcia De Gea, que se estrenaba en nuestra loca comunidad bikera, y que hacia un tiempazo de  4h 50 min 05 seg que le valía para ser el 28 en la general, y eso que pincho. Y como olvidarme del más inteligente de la partida, El Gallego en la Luna, el cual hacía 4h40min37seg que le valía para ser el 41 de la general de la ruta corta 

Mención también a los Van de Ruta los cuales nos acompañaron casi toda la ruta, haciendo unos la larga y otros la corta, unos jabatos, si señor.

A nosotros, nuestro tiempo nos valio para ocupar los puestos comprendidos entre el 146 y 149 ambos inclusive, de 172 valientes que conseguimos llegar a la meta final después de según mi Polar 90,4 Km, 5229 Kcal consumidas, una media de 13,8 Km/h (no es que no pudiese más, lo hice para ver el paisaje), una altitud maxima de 1903 metros, un 2610 metros acumulados.

La jornada bikera termino a las 20.00h, aunque en mi caso, y como prometi al Capitan, me acerque por el 50 aniversario de la SAT los Guiraos, para tomarme una copa con él, y lo que pasa, que me lie y se hizo un poco más tarde, pero esto es otra historia.





12 comentarios:

  1. Felicitations!
    No es fácil encontrar un grupo (cierto, los que estuvieron y los que no estuvieron, todos) tan armónico, de lo que sin la menor duda, cada uno tiene su "parte de culpa". Todo fue sobre el guión establecido (pa-ciencia y pedales) y de forma consensuada en cada instante.

    Enhorabuena Guazabike´s.

    Enhorabuena Javier, Diego e Iván.

    ResponderEliminar
  2. Enhorabuena Guazabike´s por lo conseguido, llegar juntos y ser el club más lejano que mete a 4 participantes en la ruta larga, eso tiene mérito.
    Gracias a todos por dejarnos ir con vosotros, dosificando las fuerzas, para poder terminar la ruta.

    ResponderEliminar
  3. Estuvisteis fantasticos acabando con un par ... la ruta. Enhorabuena

    ResponderEliminar
  4. Esos Guazabike que cada dian son mas y mas duros. A partir de ahora Almagro será para vosotros un falso llano...son las cosas que tiene esto¡¡¡
    Ir pensando en fecha (un domingo pliss¡¡) de Kdd que os debemos una¡¡

    ResponderEliminar
  5. Afi$, como te comente en Padules, que tu también estabas, así que, no disimules, es que hemos de hacer una quedad por Guazamara, junto con vosotros y los de Pulpí. A ver si podemos un domingo de Noviembre, después de Cazorla, para que Almagro sea una bajada.

    Paco Perez

    ResponderEliminar
  6. Pos eso preparar un recorrido con final en Guazamara y elegir un domingo.........

    ResponderEliminar
  7. Sí, señor. Enhorabuena
    El "poderío",el compañerismo y la generosidad al poder.
    Así da gusto pedalear.
    ¿Y la crónica?
    Esto no es una crónica, esto es un videorreportaje que me ha hecho revivir las innumerables penurias que junto a Guerry pasé el año pasado.
    ¡Como hubiera "disfrutado" con vosotros de no haber tenido de "sufrir" en Lanzarote.
    Y lo de la jarra, todo un detalle. Ya tenemos dos para utilizarlas en esa quedada que comienza a vislumbrarse.

    ResponderEliminar
  8. Querido Paco, aún me duele el cuerpo de pensar en la gesta del año pasado, pero fué un placer terminar junto a todo un "maestro"; Yo no pude asistir a ésta edición por motivos familiares (bodorriooo de mi hermano), pero me habría encantado participar y formar grupeto con todos vosotros.

    Lo de la macroquedada interclubes... hay que organizarlo ya... y podríamos tratar de dar un premio al club con más participantes...

    ResponderEliminar
  9. Antes de nada debo presentarme; soy uno de los dos tipos de verde de Murcia ( Club ciclista Alcayna-altorreal ) que coincidieron gran parte de la ruta con vosotros y que pasasteís en la última bajada del cortafuegos como si os llevara el mismo demonio. Simplemente daros la enhorabuena y espero que nos veamos en otra. Si es de carretera mejor. Un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Hola, soy uno de los demonios, Paco de Guazabike, la verdad es que nos dejamos ir cuesta abajo que fue un gusto.

    A ver si nos vemos por ahí, y si tiene que ser en carretera, pues en carretera. Aunque la mayoría de nosotros no tiene flaca.

    Un saludo,

    ResponderEliminar
  11. Muy buena la crónica y bueno también el rato que pasé con vosotros. Espero repetir.
    Un saludo.
    Diego García.

    ResponderEliminar
  12. Ya esta en marcha la III Edición de la Alpujarra y Pedal 2012 alpujarraypedal.com

    ResponderEliminar